Hay cosas, simplemente: inevitables.
Buenos días comunidad, hoy hablaremos de un error que lleva mas tiempo en nuestras computadoras, que yo en este mundo. Microsoft, lleva practicamente mas de tres décadas recibiendo quejas por parte de la comunidad de usuarios, sobre un error que aparece misteriosamente en sus sistemas operativos, este error es conocido entre los usuarios como: El pantallazo Azul de la Muerte ( Blue Screen of Death. )


En los años 90, Microsoft hizo varias mejoras en Windows. Mejoró el sistema de Ventanas que dan nombre al producto, mejoró la "Papelera de Reciclaje", mejoró la definición y resolución de imagenes en la pantalla, y nos trajo drivers de red y el primer navegador web para el usuario medio: Internet Explorer. El 14 de Septiembre del año 2000, Microsoft presentó: Windows Me Millenium. Ese fue un gran día para la compañía, ya que ese día, prometió al mundo, que de ahí en adelante, todos los programas creados para Microsoft Windows, serán compatibles con las futuras versiones.
Con los años, Microsoft Windows ha ido cumpliendo esa promesa de Compatibilidad. Pocas son las aplicaciones que no son compatibles con Windows 7 o Windows 8. En mi opinión, ese afán por no decepcionar a sus usuarios mas fieles, hasta el punto de arrastrar un sistema de archivos durante tres décadas, ha sido el error de esa empresa. El pantallazo Azul, es el resultado de 29 años de compatibilidad, mas ciertamente: de dos generaciones de compatibilidad ( 1985 - 1999 / 2000 - 2014 ). Pero esa es mi opinión. A partir de Windows XP, los profesionales en la materia, tienen otras opiniones:
"El pantallazo azul se produce cuando el Kernel ( Núcleo del Sistema Operativo, encargado de la gestión de memoria, y del correcto funcionamiento de las piezas de la maquina ) genera un error, del que no se puede recuperar, forzando al usuario a reiniciar la maquina, perdiendo así todos los datos no guardados y el estado de todos los programas abiertos en el acto."

Mucha gente ha intentado buscarle una solución. Hay quien comenta que actualizando los drivers gráficos se soluciona, pero no es cierto. Son todo especulaciones. ¿Como puedo decir eso tan seguro de mi mismo? Simplemente: Experiencia. He estado usando muchos años el sistema operativo de Microsoft. Y tras mucho tiempo, se da la casualidad de que es época de Pantallazos, y quizás en 1 semana me sale muchas veces, y sin hacer nada, a la semana siguiente, no me sale mas. Este enero, me salió 17 veces, y actualmente a Marzo, no ha vuelto a salirme ni una vez. Ese error, sale y no sale. Esta ahí esperando el momento mas inoportuno.
Curiosidades:

Y terminamos esta publicación, mostrando uno de los 17 pantallazos azules que me salieron en la segunda semana de Enero de 2014 en Windows 8. La verdad... cualquiera diría que es una broma pesada de Microsoft:
-En la proxima entrada, hablaremos sobre React OS y Midori, la promesa perdida de Microsoft.
- Atentamente, Chaarlis Me.